¡El muy esperado de próximo libro Brian, Bennu 3-D: Anatomy Of An Asteroid [Anatomía de un asteroide], llegará muy pronto! Para lanzar el título, él y @londonstereo están colaborando con una de las instituciones más magníficas del Reino Unido, el Museo de Historia Natural... Y están todos invitados a unirse a una charla virtual organizada por el Museo el 31 de julio de 18:30 a 21 hs (UTC).
Sir Brian May y el coautor, el profesor Dante Lauretta, junto con la profesora Sara Russell del Museo de Historia Natural, los llevarán en un espectacular viaje 3D estereoscópico del peligroso asteroide.
Si estás interesado puedes reservar tu entrada online aquí.
Mientras tanto, Bennu 3-D, a partir de hoy, está disponible para PEDIDO ATNICIPADO aquí.
Todo sobre el libro:
UNA EMOCIONANTE EXPLORACIÓN ESTEREOSCÓPICA (3D) POR PRIMERA VEZ DEL ASTEROIDE MÁS PELIGROSO: BENNU.
Una colaboración entre Sir Brian May y el profesor de la Universidad de Arizona Dante Lauretta, líder de la misión OSIRIS-REx [NASA].
El primer atlas completo (y estereoscópico) del mundo de un asteroide. El objeto explorado, Bennu, representa una mayor amenaza para la Tierra que cualquier otro asteroide.
Contiene imágenes estereoscópicas (3D) nunca antes vistas de Bennu que proporcionaron información vital para la actual misión OSIRIS-REx.
Presenta la historia completa del asteroide desde su formación hace más de 4500 millones de años hasta la misión vigente.
Análisis de lo que revela sobre el origen de la vida.
Perspicaces predicciones de los autores sobre el material de muestra [del asteroide] que se traerá a la Tierra en septiembre de 2023.
Brian May dice:
“Solo recientemente hemos comenzado a comprender la enorme importancia de los asteroides en la suerte del planeta Tierra. Hace tiempo que se reconoce que algunos de ellos tienen el poder de destruir nuestro planeta por colisión. Pero ahora se está volviendo evidente que los impactos previos de asteroides (y cometas) proporcionaron TODO el material del que está hecha toda nuestra biósfera, y como tales son responsables de nuestra propia existencia. Esto, junto con los posibles beneficios para la humanidad de la extracción de minerales en los asteroides, nos dan tres razones vitales para realizar estudios detallados de los asteroides cercanos a la Tierra. La misión OSIRIS-REx llevó a cabo, por lejos, la exploración más íntima de cualquier asteroide hasta la fecha, y aquí están los resultados, los frutos del trabajo de un gran equipo de científicos e ingenieros de primer nivel. Nuestro objetivo ha sido entregar este retrato extraordinario en una forma comprensible y agradable tanto para científicos como para no científicos”.
“A las 19 hs del 8 de septiembre de 2016, una noche sin nubes en Florida, la NASA lanzó su primera misión de retorno con muestras de asteroide, Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, and Security-Regolith Explorer (Orígenes, Interpretación Espectral, Identificación de Recursos, y Seguridad-Explorador de Regolito, más conocida como OSIRIS-REx). La nave espacial, disparada al espacio a bordo de un cohete Atlas V 411 de United Launch Alliance, inició su expedición de siete años para encontrarse con el asteroide Bennu en 2018, recolectar una muestra en 2020 y traerla a la Tierra en 2023”. - Extracto de Bennu 3-D.
Bennu, llamado así por el antiguo fénix egipcio, fue el destino elegido de OSIRIS-REx, la principal misión de exploración de asteroides de la NASA, lanzada en 2016. El estudio del asteroide es crucial para salvaguardar el futuro del planeta Tierra, ya que se cree que representa un gran amenaza para la Tierra en aproximadamente 160 años. Bennu es también una cápsula del tiempo de los albores de nuestro Sistema Solar, que guarda secretos de más de 4500 millones de años sobre el origen de la vida y la Tierra como planeta habitable. La historia detrás de Bennu se explora poderosamente en la narración y bellas imágenes de esta nueva y fascinante publicación.
En 2020, la nave espacial OSIRIS-REx aterrizó con éxito en la superficie de Bennu y recolectó material de asteroide prístino para enviarlo a la Tierra en septiembre de 2023. Mientras tanto, Brian May junto con su colega Claudia Manzoni se embarcaron en otra misión creando meticulosamente imágenes estéreo a partir de las imágenes originales recogidas por las cámaras OSIRIS-REx. Estas imágenes en profundidad se convirtieron en parte del esfuerzo exitoso para encontrar un lugar de aterrizaje seguro para el muestreo, y aparecen en el libro para que el público las vea por primera vez. Los sorprendentes estéreos cobran vida en esplendoroso 3D con un dispositivo de visualización diseñado por Brian e incluido con cada ejemplar.
Para Brian y su colega, Claudia Manzoni, fue una oportunidad increíble de contribuir significativamente a la misión mediante la creación de imágenes estereoscópicas a partir de los datos de O-REx. Las imágenes que ve en Bennu 3-D contribuyeron a la búsqueda crucial de un lugar de aterrizaje seguro, lo que permitió la recolección de material de muestra para que sea enviado a la Tierra. Y ahora, en este libro, todos pueden disfrutar de estas dramáticos revelaciones sobre la anatomía de un asteroide.
El texto detalla los datos recopilados por la misión hasta el momento y los autores hacen emocionantes predicciones sobre lo que podrían revelar las muestras a traerse próximamente. Los estudios científicos sobre las muestras, junto con los datos recopilados durante el encuentro, prometen ayudar a encontrar respuestas a algunas de las preguntas más profundas de la humanidad. El regreso con las muestras de Bennu es la culminación de más de una década de intenso esfuerzo por parte de miles de personas en todo el mundo. Estas muestras serán analizadas por cientos de investigadores, incluida Sara Russell en el Museo de Historia Natural, para desentrañar la historia de nuestro Sistema Solar, la formación de la Tierra y, posiblemente, la naturaleza de los componentes básicos de la vida.