Brian May Anuncia el Re-lanzamiento de su Sencillo Clásico y Video de “TOO MUCH LOVE WILL KILL YOU” anticipando el lanzamiento de su álbum remasterizado Back to the Light el 6 de agosto
“En cierta manera, es la canción más importante que he escrito.”
Lanzamiento 30 de julio, 2021 – Mira y escucha aquí
Con sus letras vulnerables, notas suaves, solo de guitarra discreto, y una inolvidable melodía, “Too Much Love Will Kill You” es un tema destacado del álbum de Brian May de 1992, Back to the Light. May se refiere a él como, “en cierta manera, la canción más importante que he escrito.”
Abriendo camino para el re-lanzamiento del álbum remasterizado el 6 de Agosto, este tema se hace disponible de nueva cuenta el 30 de julio.
Originalmente surgió como un sencillo el 24 de Agosto de 1992, otorgando a Brian un éxito solista, alcanzando el número 5 en las listas de sencillos del Reino Unido. Antes de ese lanzamiento, un conmovido y entonado May lo estrenó ante unos 72,000 fans en el Tributo a Freddie Mercury, en el Estadio Wembley en abril de 1992, probablemente creando un malentendido sobre su origen.
“Mi razón para haberla cantado fue, creo, que era lo mejor que tenía para mostrar”, dijo May, cuando hizo su propia presentación en el escenario. Su razón para haberla cantado no fue, como se piensa constantemente, que la había compuesto para el legendario cantante de Queen, que había fallecido en 1991. El tema mismo viene de 1986-7, cuando Brian lo compuso con dos amigos, los compositores Elizabeth Lamers y Frank Musker. May estaba en Los Ángeles en ese entonces, “lejos de casa” y en un “estado mental revuelto”, tratando de encontrar liberación de un período de dificultades personales.
Como Brian explica: “Too Much Love Will Kill You es una larga historia, y la versión que escuchas en Back to the Light es la original. Tiene el teclado original que toqué cuando compusimos la canción. Frank Musker, su pareja de entonces y yo, estábamos en un cuarto y fue como una sesión de terapia para mí. Las palabras salían de mí porque sentía como que estaba atrapado. Estaba en un lugar del que no podía salir. Todo lo que podía hacer era escribir al respecto. Es la única canción que escribí en ese período que duró 9 meses o un año.”
Al escribir sobre ello, Brian expuso todo al abierto “El dolor te vuelve loco”, cantó. Y aunque su letra proviene de un período en su vida, es esa honestidad que le da un poder universal. Ciertamente, para Brian, las palabras siguen resonando años después. “Las cosas con las que batallo siguen ahí. ‘Too Much Love Will Kill You’ es una crónica de lo que en realidad se encuentra enterrado en lo más profundo de mí. Cada palabra ahí, al escucharla ahora, sigue contando para mí. Sigo sosteniendo lo dicho. Es exactamente como soy por dentro. Digo ‘soy’ en presente, porque he llegado a la conclusión de que no he cambiado gran cosa. Es la oportunidad que he tendo en mi vida para contarlo como lo vi. En cierta forma, es la canción más importante que he escrito porque resume el camino de la vida para mí.”
El poder personal del tema surge en gran parte de la restricción de Brian en los arreglos. Como él reconoce, un tema tan inmerso en el sufrimiento personal debe ser fiel a la voz de su creador, sin decoraciones innecesarias. “La versión que hice se ancla en su fuente. No hay nada ahí que no hable de la emoción de la composición original. No hay momento en la original donde las percusiones entren y se haga grande. Nunca llega a eso. Todo es tentativo y muy delicado. Y la emoción cruda en la forma en la que la canto, es la forma en que la siento. La compuse y la siento.”
Sin embargo, Brian sabía y comprendía que el público también sentía. Muchos fans de Queen la consideraron una favorita y la conectaron con Freddie. Mientras tanto, Queen también la consideró una favorita. Una versión más grande fue grabada en 1989 con la voz de Freddie, que surgió posteriormente en el álbum de Queen Made In Heaven, completado después del fallecimiento de Freddie, y lanzado en 1995. Lanzada como un sencillo el siguiente año, la grabación de Queen le ganó a May un premio Ivor Novello para la Mejor Canción, Música y Letra, un testimonio al poder de unión de una canción, tan fuerte que va más allá de su origen y se planta sobre sí.
“Me encantó trabajar con Freddie en esas vocales. Estábamos conscientes de que la canción se convertiría en algo diferente, y que significaría algo diferente. Estábamos conscientes de todo ello. Obviamente, sabíamos que los días de Freddie estaban limitados, a menos que ocurriera un milagro. El tema se empezaba a sentir diferente. No nos reprimimos de hacerla muy grande, muy al estilo de Queen. Y me gustó.
“Pero si quieres escucharla como originalmente nació, con la sangre, sudor y lágrimas de mi vida, entonces ésta es la versión.”
Out of the Light, el lanzamiento en acompañamiento disponible en el box set de Back to the Light box y en los formatos de CD doble y digitales, incluye dos versiones alternativas: una versión en guitarra y una versión en directo grabada en The Palace Theatre, Los Ángeles, abril 6, 1993.
“Too Much Love Will Kill You” está disponible para descarga y en stream el 30 de julio.
El relanzamiento de Back to the Light de May está disponible el 6 de Agosto en CD, Vinil, Cassette, descarga digital y streaming, y puede pre-comprarse en: https://BrianMay.lnk.to/BackToTheLight