“Queen The Greatest”: una celebración de los 50 momentos más grandes de la historia de Queen hasta hoy. Una serie en YouTube de 50 semanas de duración que festeja los momentos clave en la historia de Queen y nos recuerda porqué Queen y su música siguen siendo favoritos en todo el mundo.
Queen The Greatest Episodio 30: Queen 1985: Live Aid - ¿Los mejores 20 minutos de Queen? Escucha lo que dicen los cuatro miembros de la banda en este episodio que recuerda la impresionante contribución de Queen a uno de los más recordados e importantes eventos en la historia de la música.
Estadio de Wembley, Londres. 13 de Julio de 1985. 6.41pm.
Después de los conciertos rompe-récord en Rock In Rio en enero de 1985, la banda pensó que tomaría algo verdaderamente especial para sobrepasar eso. Seis meses después llegó… Live Aid.
El 13 de julio de 1985, muchas de las más grandes estrellas de la música se reunieron en Londres y Filadelfia para presentar un concierto de caridad para reunir fondos y conscientización para la devastadora hambruna en Etiopía.
En tan solo 21 minutos, frente a un público mundial de 1.9 mil millones de personas, Queen entregó lo que hoy se considera como la mejor presentación en vivo de todos los tiempos.
Regresando el reloj, como Brian May explica, cuando el organizador Bob Geldof se acercó a ellos por primera vez, no sintieron que pudieran ser capaces de hacerlo.
Brian May: “Fue de hecho en la ceremonia de los BPI donde acudimos para recibir un premio, donde Geldof, que estaba a unas mesas de nosotros, se acercó y nos propuso hacerlo, y comentó que tendría esto, y esto, y esto, y esto, y dijo ‘oh sí, estoy seguro’, pensando que era una cosa casi imposible de organizar, pero dijimos ‘sí’, que estaríamos interesados.
“Y un poco después nos llamó y dijo ‘mira Brian, necesito un compromiso de parte de ustedes’, así que hablamos sobre ello más y parecía que todos estábamos muy animados de hacerlo.”
Con tan solo 20 minutos para cada presentación, Queen se aisló para ver cuál sería la mejor manera de aprovechar el tiempo que tenían. No era una labor fácil, como la banda comenta.
Brian May: “Es muy difícil hacer elegir.”
Roger Taylor: “Sí, no sabemos en realidad qué hacer, si tocar los hits o hacer algo nuevo. Pero creo que en 20 minutos en realidad, debemos tocar lo que la gente conoce y lo que Turquía, o donde sea que nos vean, puedan reconocer. Tal vez. Esperamos.”
Freddie Mercury: “Seguimos discutiendo sobre ello, es lo que en realidad él quiso decir.”
A pesar de que todos estaban comprometidos con la causa, la banda sentía un poco de competencia sana entre los diferentes artistas, y eso era inevitable …
Freddie Mercury: “Creo que será caótico, sí, debe serlo. Creo que somos la mejor parte de todo, de hecho, habrá mucha fricción entre todos y todos vamos a tratar de supercar a los otros, pienso.”
Pero llegado el día, los egos y pensamientos de rivalidad se desvanecieron con la enormidad del momento y de la causa. La meticulosa planeación de Queen aseguró una reacción de éxtasis de todo el público.
Paul Gambaccini (presentador/periodista): “Fue como si todos los artistas tras el escenario hubieran escuchado un silbato, y sus cabezas voltearon y el sentimiento era que ‘se estaban robando el show.’”
Midge Ure: “Desafío a cualquiera que lo vio, que no hubiera tenido piel de gallina por la espalda y el cuello cuando veías a ese mar de gente.”
Roger Taylor: “Recuerdo mirar y ver que todo el lugar se volvía loco al unísono y pensaba, ‘oh, esto va bien.’”
Brian May: “Tuvimos una ventaja injusta, ya habíamos tocado en estadios. Freddie, en particular, sabía su forma mágica para involucrar a todos en un enorme estadio de football, podía hacer que todos se sintieran conectados.”
Lo que terminó siendo una de las presentaciones en vivo más cortas de Queen, fue probablemente una de sus más importantes y famosas, pavimentando el camino para lo que seguiría.
Roger Taylor: “¿La gente se preguntará si fue un movimiento en favor de nuestra carrera? Bueno, no fue eso, pero por supuesto la gente lo pensará”.
John Deacon: “Tuvimos una gran recepción de parte de la gente, incluso en Wembley, y también en el público de la TV, así que en verdad fue un gran impulso a nuestra confianza en nosotros mismos como agrupación.”
Manager Jim Beach: “Haber conquistado Live Aid de esa forma, sin duda dio una nueva fuente de energía a la banda.”
Aprenderemos más sobre esto en los siguientes episodios de Queen The Greatest.
Crédito: Fotografía: Neal Preston
Siguiente Semana: One Vision