Queen The Greatest Live. La serie The Greatest regresa con una celebración de un año de Queen en vivo.
Una serie de YouTube de 50 semanas que va detrás de escena para revelar lo que implica crear un espectáculo de Queen, presentando momentos de actuaciones icónicas y demostrando por qué la banda es considerada como el mejor acto en vivo.
Queen The Greatest Live - Vestuario escénico (Episodio 13)
En una entrevista exclusiva con Brian May y Roger Taylor, descubrimos el pensamiento detrás de algunos de sus icónicos atuendos en vivo. Y no será una sorpresa para nadie descubrir qué miembro de la banda estaba más apasionado por sus elecciones de vestuario escénico.
“No somos [una banda] de tipo glam, pero lo somos, supongo... Sí, tal vez seamos glam, pero principalmente somos dramáticos, esa es la idea”. - Brian May.
“Freddie, no siempre nos lo decía… Quiero decir, cuando apareció por primera vez con lo de ballet, creo que se parecía un poco a Kermit [la Rana René/Gustavo], y las zapatillas de ballet también. Quiero decir, estábamos absolutamente tentados”. - Roger Taylor.
Mientras Queen The Greatest Live continúa su viaje para explorar qué hace que un espectáculo de Queen sea la mejor experiencia en vivo, y habiendo estudiado los ensayos, los números de apertura y la iluminación, el episodio de esta semana centra su atención en la memorable vestimenta de Queen en el escenario.
En entrevistas nuevas y exclusivas con Brian May y Roger Taylor, el creador y director de la serie QTGL, Simon Lupton, aprende de ambos la historia detrás de algunos de las prendas escénicas más icónicas de la banda, incluida la que no estuvo a la altura de Roger y la reacción inicial de Brian a los infames pantalones cortos con lentejuelas rojas de Freddie.
Y es poco probable que te sorprenda saber qué miembro de la banda fue la fuerza impulsora detrás de muchas de las elecciones.
Brian May: “La ropas son parte de eso, y nadie era más consciente de eso que Freddie. Freddie realmente fue pionero en muchas cosas y surgimos en una era que se llamaba glam, donde la gente de los grupos de rock se dio cuenta de que podían arreglarse, lucir elegantes y causar un gran revuelo. Pero todo fue muy al azar”.
“Y lo que intentamos hacer fue, supongo, invocar las tradiciones de la ópera y otras formas de arte, y hacer que las vestimentas hablaran por nosotros, hacerlas parte de la narración. Así que Freddie, con sus pequeñas alas en sus trajes y todas sus coronas y parafernalia, también las cosas en blanco y negro, en las que nos metimos, todo está diseñado para ser dramático. Está diseñado para acentuar nuestros movimientos y acentuar el ánimo de las canciones”.
“Tuvimos la suerte de trabajar con algunos grandes diseñadores. Zandra Rhodes fue la primera con la que realmente trabajamos, y llevamos esas piezas plisadas de forma muy, muy dramática, ??y eso fue realmente útil para nosotros porque nos hizo más conscientes de nuestras características físicas sobre el escenario, nos hizo hablar con nuestros cuerpos también, así como con nuestras manos y voces.”
La colaboración con Zandra Rhodes dio como resultado algunos atuendos que ahora son legendarios, pero rápidamente se hizo evidente que la extravagancia podría no funcionar para todos en la banda...
Roger Taylor: “Al principio, hace muchos años, estaba esta gran cosa, ya sabes, que queríamos que Zandra Rhodes hiciera todo. Bueno, me hizo un traje. Lo usé una vez. Tenía tanto calor que nunca me lo volví a poner. No era nada práctico”.
“Y realmente no me gusta la palabra ‘costume’ [traje, disfraz] porque con 'disfraz' pienso en niños, o pienso en pantomima o... ya sabes, y esto no es una fiesta de disfraces, esto está destinado a ser rocanrol. Así que realmente no llevo un disfraz. Y también, siendo baterista, eres bastante sudoroso. Necesitas algo en lo que puedas moverte, que no te obstaculice de ninguna manera”.
“Y eso se lo dejo a… se lo dejo a la clase de gente que está al frente, quienquiera que sea, que se paseen por ahí con sus vestidos con volantes”.
Para Freddie, era un aspecto del espectáculo en vivo con el que se deleitaba, y disfrutó particularmente sorprendiendo a sus compañeros de banda tanto como a los fanáticos.
Roger Taylor: “Freddie, no siempre nos lo decía... Quiero decir, cuando apareció por primera vez con lo de ballet, creo que se parecía un poco a Kermit [la Rana René/Gustavo], y las zapatillas de ballet también. Quiero decir, estábamos absolutamente tentados. Podríamos haber ido para el otro lado. Sabes, podríamos haber dicho ‘no seas tan ridículo’, pero como era Fred, fue: ‘Sí, vamos. Eso es genial’. Ya sabes, ¿por qué no?”.
“Y si tienes las pelotas para lograrlo... y seamos sinceros, podremos darnos cuenta, puedes salirte con la tuya. Sí, hagámoslo. Quiero decir, fue un gran tema de conversación. Recuerdo las caras de varios músicos, como boquiabiertos por el asombro de que este tipo pudiera aparecer, y pudieran tocar un poco de rocanrol serio, ¿sabes?”.
Brian May: “Creo que Freddie prefería sorprendernos. Lo recuerdo apareciendo en pantalones cortos con lentejuelas rojas. Piezas tipo trajes de baño cortos y dijimos ‘¿Freddie, en serio?’, y él dijo ‘¿Cariño? Esto es lo que hago’. Sí, era bastante escandaloso. Y le gustaba sorprendernos a todos, con esas mallas enterizas y todo”.
“Pero todo es genial. Ya sabes, Freddie se arriesgó tanto. Y creo que debido a que físicamente también estaba en tan buena forma, pudo llevarlo a cabo. Y mucha gente se vería ridícula con ese tipo de leotardos y esas cosas. Pero se parecía a Nijinsky o lo que sea porque estaba físicamente en ese punto”.
En última instancia, la ropa de escenario de Queen no se trataba simplemente de ser impactante o escandalosa, sino otra parte integral bien diseñada de la experiencia general de la audiencia.
Brian May: “Creo que hacer el mejor uso de uno mismo en el escenario es una cosa de todo el cuerpo y se vuelve muy instintivo, después de un tiempo. Eres consciente de eso por un tiempo, la ropa y todo, y los movimientos, pero luego se convierte en parte de lo que eres. E instintivamente haces eso e instintivamente sabes que si estás vistiendo las cosas incorrectas, simplemente se siente mal. Entonces vas en busca de cosas buenas y tenemos algunas personas geniales con las que interactuar que dirán: ‘¿Has probado esto?’. Entonces, no somos [una banda] de tipo glam, pero lo somos, supongo... Sí, tal vez seamos glam, pero principalmente somos dramáticos, esa es la idea”
La próxima semana: Queen The Greatest Live - Ogre Battle.
Foto: Cortesía del archivo fotográfico de EMI.