Queen The Greatest Live. La serie The Greatest regresa con una celebración de un año de Queen en vivo.
Una serie de YouTube de 50 semanas que va detrás de escena para revelar lo que implica crear un espectáculo de Queen, presentando momentos de actuaciones icónicas y demostrando por qué la banda es considerada como el mejor acto en vivo.
“Quiero decir, recuerdo algunas bandas, el guitarrista podía incluso darle la espalda. Es jodidamente grosero, ¿sabes?” - Roger Taylor
“Hay un portero que les dice que no se pongan de pie. Eso no es rocanrol. Esa no es la forma en que debería ser” - Brian May
Queen The Greatest Live: La afición (Episodio 30)
En la nueva entrevista en video exclusiva de esta semana, Brian May y Roger Taylor explican su vínculo único con la audiencia de Queen, y cómo sus admiradores han influido en todo, desde la puesta en escena de la banda hasta la dirección de sus composiciones desde los años 70.
Los espectáculos de Queen no suceden en el vacío. Tan importante como el tira y afloja entre los cuatro músicos es el intercambio de energía entre el escenario y el público. Nunca se suscribieron a la escuela de ‘dios del rock intocable’ de los años 70, y en la entrevista en video exclusiva de esta semana para Queen The Greatest Live, Brian May y Roger Taylor explican cómo la experiencia en concierto sigue fluyendo en ambos sentidos.
“Creo que tenemos una relación muy personal con el público” - dice Brian. “No nos perdemos en ser dioses con el vestuario y las luces. Seguimos siendo humanos y nos gusta la interacción. Creo que eso es algo que es un tanto diferente”.
Roger Taylor agrega: “Y esto es un sentimiento maravilloso y debemos hacer participar a la audiencia. Y, ya sabes, lo único que no éramos era cabizbajos... Quiero decir, recuerdo algunas bandas, el guitarrista podía incluso darle la espalda. Es jodidamente grosero, ¿sabes?”
Es célebre que fue el amor de Queen por la participación de la audiencia lo que provocó clásicos de llamada y respuesta como We Will Rock You, y como nos dice Brian, la reacción de los aficionados sigue siendo el mejor criterio para ajustar la lista de canciones. “Si pones una nueva canción y obtienes una gran reacción, te refuerzas y piensas: ‘Sí, lo haremos de nuevo la noche que viene’. Entonces, la audiencia está modelando lo que tocamos, y creo que lo saben. Por supuesto, buscas las cosas que producen una reacción, ya sea feliz o triste, pero algún tipo de reacción”.
Si bien los espectáculos de Queen animaron cada vez más al público a ponerse de pie, como recuerda Roger, los fanáticos no siempre han tenido la libertad de soltarse, y la banda se vio obligada en los primeros años a superar todo, desde la seguridad de mano dura hasta los regímenes autoritarios. “En los años 70, eran los temidos porteros. Tan pronto como alguien se ponía de pie, era: '¡Tú, siéntate, siéntate!'. Ya sabes, venían hacia ti. ¡Y solíamos alentarlos a que se rebelaran!”.
Y si un espectáculo aún se negaba a encenderse, Queen siempre tenía su arma no tan secreta en la forma del maestro de ceremonias Freddie Mercury. “Era increíble” - recuerda Roger. “Él podía simplemente gritar, ‘¡Vamos!’, y entonces todos se levantaban…”.
La próxima semana: Queen The Greatest Live – In The Lap Of The Gods
Foto © Queen Productions